J25: Zlatan, rompe el V.A.R

El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic ha regresado a sus 38 años (los mismos que quién escribe estas letras) a la Serie A, al Milan, legendario equipo que ya disfrutó del potente goleador y que busca desde hace años acercarse a lo que un día fue. Esta jornada los rossoneri empataron a uno en su visita a Florencia, y en aquel partido ocurrió un suceso que refleja este sin sentido llamado V.A.R. 

En un momento del partido, el experimentado delantero es marcado por dos defensas que no atinan a despejar, el balón impacta en el cuerpo de Zlatan que de espaldas a portería construye lo que pudo haber sido uno delos mejores goles de su larga carrera. Con un poderío espectacular, controló el esférico dio un giro a su cintura y encaró el marco rival superando el muro de defensas viola, hasta plantarse ante el portero y batirlo con una buena definición. Era gol. Podéis ver en el You Tube como ningún futbolista de la Fiorentina levanta los brazos, nadie protesta nada, y no creemos que ninguna persona en el estadio protestara aquel extraordinario gol que Ibra se sacó de la chistera. El delantero se fue a festejarlo con los suyos sabedor de que había añadido otro chicharro a su colección de goles increíbles que parece que nunca acabará. Pero los tiempos cambian, no siempre para bien, y a alguien se le ocurrió utilizar la tecnología para hacer un fútbol más justo. La jugada fue revisada por el árbitro, que interpretó que al comienzo de la misma, Zlatan se había ayudado de un brazo para controlar el balón. Zlatan ni si quiera estaba mirando, trataba de eludir el despeje del defensa, pero la pelota impacta de manera involuntaria e inevitable en una parte de su brazo , o su hombro. 

Los gilipuertas llegaron al fútbol para traer su tecnología, anular este tipo de jugadas y hacer un fútbol con la misma justicia de los videojuegos modernos. Se anuló el golazo que vieron todos, incluido el árbitro y que nadie protestó, se anuló por culpa de esa tontería de jugadas minuciosas e interpretativas que es el tecnofútbol moderno. Ese gol no lo hubieran anulado en el patio del cole, ni en la calle, ni en la liga de fútbol 7 de prebenjamines, ni en un partido de división de honor juvenil ya con linieres, ni en Tercera… pero se anula en el fútbol profesional porque estamos tragando con un fútbol creado por auténticos gilipuertas. Lo decíamos la semana pasada, esperemos que pronto el V.A.R “descanse en el mismo sitio donde se encuentra el gol de oro, el juez de gol, Goli, los cinco árbitros y los partidos de los lunes por la noche”. Este modo de interpretar la justicia es precisamente el antifútbol. 

Zlatan es el rey de los guerreros del fútbol moderno, pero también los hay en España. Aquí la Liga sigue pero ahora con cambio de líder. El entorno del Barça es una auténtica bomba a punto de estallar, el equipo cambió de entrenador, perdió el liderato, fue eliminado de la Copa y se avecinaba una inmensa tormenta de scándalos de aquí a final de temporada. Pero, en los últimos partidos los azulgranas, han propuesto un fútbol más atrevido, han goleado, y tienen a Leo Messi, que a su edad sigue dejando jugadones y marcando goles como si estuviera en el patio del colegio. Ante la bajas de sus escuderos Xavi e Iniesta, Leo reinventó su fútbol para convertirse en Leo, Xavi y Andrés a la vez, ahora, ante la desesperante situación institucional Leo ejerce de Xavi, Andrés, Cruyff, Pep, Setién, Padre, Hijo, Espirítu Santo y Presidente a la vez. Su fútbol no para, y esa es la mejor noticia para un Barça que esta semana visitará Nápoles y el Santiago Bernabéu, con la moral a tope tras el 5-0 al Eibar, cuatro de Leo. 

Así que el Barça es líder por la gracia de Messi y por los tropiezos del Real Madrid, que perdió en el Ciutat de Valencia ante el Levante, todo un matagigantes de la Liga al que le van este tipo de partidos. No hay excusas en la casa blanca, no pueden haberlas, llevamos tiempo hablando de su falta de pólvora arriba, y ahora a dos puntos del Barça, no puede permitirse un tropiezo en el duelo del próximo domingo. Perder sería un golpe duro que podría costar la Liga. Del partido del sábado, poco que comentar, si no ensalzar la figura del comandante de la nave granota, José Luis Morales, que con 32 años sigue dando guerra y dejando goles para la historia. Es Morales un guerrero y un ejemplo, no quiso abandonar el barco cuando el Levante descendió a Segunda, ayudó a ascender, y desde su retorno a Primera ha dejado goles que a veces recuerdan a un tal Thierry Henry, el último el zambombazo al Real Madrid que hubiera firmado también Zlatan. 

Hubieron tres duelos por los puestos de Champions, el primero en el Metropolitano (nunca Wanda) enfrentó al Atlético de Madrid y Villarreal, y a los colchoneros, que venían con resaca tras ganar al Liverpool, les salió otro de los partidos del año y que tanto estaban esperando. Victoria por 3 a 1, remontando el gol inicial de Alcacer y con gol incluido de Joao Félix. Victoria que impulsa de nuevo al Atlético hasta el tercer puesto en una semana en que se ha ganado, sobre todo, mucha confianza. 

Y el Atlético es tercero porque el Getafe perdió en su estadio contra el Sevilla. El Geta venía con resaca tras la victoria ante el Ajax, y el Sevilla de Julen Lopetegui machacó a los azulones con un inesperado y absoluto 0-3. Una victoria cargada de valor la de un equipo que también venía de jugar el jueves. 

El otro duelo por los puestos de Champions lo protagonizaron la Real Sociedad y el Valencia en Anoeta. Los che, siguen desesperados y desesperando, a las últimas derrotas contra Getafe y Atalanta, hay que sumar ahora el contundente 3-0 en San Sebastián. Las bajas han llegado en el peor tramo de la temporada para el equipo, que va con la defensa hecha pedazos. Pero hay margen, cinco puntos separan al tercer clasificado, el Atlético de Madrid, del octavo, el Valencia, y la lucha entre estos dos equipos más Getafe, Sevilla, Real Sociedad y Villarreal va a ser tremenda de aquí a final de temporada. 

Al acecho de este grupo va el Granada, que venció por 0-3 en el Sadar después de realizar una magnífica primera parte en que quedó todo sentenciado. Continúa el cuadro nazarí mostrándose como un equipo capaz de todo, soñando en meterse en Europa la temporada que viene vía Liga o vía Copa. Sería un premio merecido. 

Hubo derby vasco entre Alavés y Athletic en Mendizorroza, y hubo victoria con remontada del Alavés con gol en el descuento. El gol llevó el éxtasis a las gradas y aleja un poco al Alavés de la zona peligrosa, una zona donde no quiere entrar el Athletic, que continúa bajando posiciones y ya está el undécimo.

Tampoco el Betis consiguió sacar ventaja de la parte oscura de la clasificación. Desaprovechó la oportunidad de ganar en casa al Mallorca y ganar distancia del descenso, y eso que un guerrero como Joaquín hizo lo que pudo con su golazo. Pero en un partido de idas y venidas, el japonés Kubo se sacó una jugada que calló las gradas del Villamarín. 

En un duelo tremendo por la salvación el Celta derrotó al Leganés con gol de su guerrero y salvador particular Iagio Aspas, una especie de Leo Messi para el Celta. Tampoco cesa el futbolista de Moaña, mito y leyenda viva del celtismo. Mientras hay Iago hay esperanza. 

Y por último señalar que el Espanyol volvió a perder. Una tontería de David López le dejó en inferioridad numérica durante buena parte del partido ante el Real Valladolid. Aguantó como pudo el conjunto blanquiazul que, sin Raúl De Tomás pocos efectivos tenía para sacar algo positivo a partir de ese momento. Le costó al Valladolid abrir la lata, pero lo hizo Sandro, y el fantasma del descenso seguirá por un tiempo en Cornellà, ya están (con el Leganés) a cinco puntos de la salvación. 

dibujo moderno hecho con ayuda en power point